La música inspira imágenes.
Esta semana me he zambullido en un océano de canciones de despedidas.
Algunas hermosas y tristes, pero sensatas.
Lluis Llach – Que tinguem sort
Otras infantiles
Pequeñas Grandes Voces de Música Infantil – Que Triste Es El Primer Adiós
Despedidas exaltadas
Nino Bravo – Un Beso Y Una Flor
Tradicionales
Conjunto Cuncumen – Adiós, Adiós Mundo Indino
Despedidas de mambo...
Los Machucambos – Adiós
Tiernas
Nat King Cole – Adios, Mariquita Linda (Adios And Farewell)
Despedidas de guerra
Adolfo Celdran – Bella ciao
Despedidas de año viejo
Coro de Madrigalistas – Canción de la Despedida
Despedidas nunca dichas
Alfredo Pineda – Sin Decirte Adios
Despedidas sin tragedia ( esta me encanta..)
Vicente Fernandez – El Adios A La Vida
Y despedidas desgarradoras...
Chavela Vargas – Que Te Vaya Bonito
Después de estas sesiones de escuchar tantas y tantas canciones de despedida, me doy cuenta de que hay canciones hermosas y otras empalagosas hasta el empacho, pero no he encontrado en la música despedidas muy originales...
Se aceptan sugerencias!
viernes, 23 de abril de 2010
martes, 20 de abril de 2010
EL PAÍS DE LOS ADIOSES


Hay cosas que no se deciden.
Como dice Cortázar en algún momento de Rayuela, no decides el chaparrón que te va a caer al salir a la calle, igual que no decides que el amor te parta parta los huesos como un rayo que te cae encima y te deja inmóvil en mitad de la calle.
No puedes decidir que vas a llegar a Polonia , si en Islandia la tierra revienta y decide quién pasa y quién no por el cielo.
En estos momentos yo debería estar en Cracovia, empapándome del trabajo de Tadeusz Kantor, grande entre los grandes, en La Cricoteka . Y luego en Wroclaw, en el instituto Grotowsky , disfrutando de la trilogía Gospels of childhood, del Teatro Zar. Pero qué le vamos a hacer...
Polonia es ahora un país centrado en decir adiós, por el momento de luto que le ha tocado vivir. Tal vez no sea momento de bienvenidas.
Hasta la próxima pues!
viernes, 16 de abril de 2010
IMAGINANDO ESPACIOS

Este es el estudio de Fabra i coats que Areatangent nos ha cedido para trabajar estos meses. Aquí, las sesiones se organizan en un poco de machaque físico ( los titiriteros también tenemos que estar en forma, que luego vienen las contracturas...) y luego...a jugar!
Este es el espacio de lo que podríamos llamar "trabajo de expansión" , para luego volver a la introspección en La pecera, la cueva donde se fraguan lentamente todos los mundos imaginarios y el lugar de donde pueden surgir cualquier personaje de donde menos te los esperes...Como veis, el estudio de grabación de los ejercicios imperfectos es casero e imperfecto. Como tiene que ser!
miércoles, 14 de abril de 2010
EL ÚLTIMO TRAGO
Somos envases retornables: nos consumen ( o nos consumimos ), nos vaciamos, nos volvemos a llenar...en un ciclo contínuo, de manera que empezar es acabar y viceversa, igual que cerrar es también abrir...
Decir adiós es asumir un vacío y vivir con él, hasta que se vuelva a ocupar ese espacio hueco.
A este personaje le crujían las entrañas de puro dolor que el vacío le estaba causando. Sólo le quedaba un trago... y me invitó a beberlo con ella.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)